lunes, 6 de junio de 2016

L'alliance française

Le 17 May nous sommes allés á l'alliance francaise avec le college. Quand nous sommes arrivés nous nous divisons en deux groupes, niveau A1 et A2 et nous commenceons. Nous sommes allés au salon et nous avons regardé des interviews au personnes en France qui parlaient de son étududies et ses travailles. Depuis nous avons possé des questions. 
Plus tard nous sommes allés á le médiateque oú nous sommes fait une activité avec les livres. Pour nous c'étais trés facille de parler á la alliance. Nous avons pu comprendre tous les mots qui nous ecoutons. Il a été une bonne experience et trés interesant.


jueves, 2 de junio de 2016

Un guerra sin fin



Y la banda siguio tocando trata sobre el proceso de investigación de una enfermedad hasta entonces desconocida: el SIDA.  La película transcurre en 3 escenarios principales: Los Ángeles, Nueva York y San Francisco. Estas son las locaciones donde en aquel momento se podía contemplar con mayor énfasis la creciente liberación de los homosexuales (sobre todo en San Francisco). Por tal motivo fue allí donde inicialmente se concentró la mayoría de los casos. Con el paso del tiempo y la extensión de la enfermedad se sumaron otras regiones así como también se descubrió que ésta no discriminaba sexo, edad ni raza. En un contexto donde la sexualidad se encontraba en pleno auge, donde la misma era casi una forma de expresión, la falta de educación favoreció la rápida diseminación de la enfermedad.
Por otro lado, si bien se conocían enfermedades transmitidas por las transfusiones, el análisis de las mismas no era estricto ni tan rutinario como lo es ahora, lo que también colaboró con el mayor contagio.

Durante la película se puede observar como los investigadores ponen en práctica el método científico, planteando hipótesis y tratando de comprobarlas. Cada miembro del grupo, desde su especialidad, pero articuladamente junto a los otros, va reconstruyendo alguna parte del complejo rompecabezas. La enfermedad se debe a un organismo desconocido que no pueden ver ni aislar. A pesar del gran esfuerzo se encuentran ante varios factores inhibidores del desarrollo de la investigación. Una de ellas es la falta de medios económicos para poder continuar comprobando sus teorías. Con la reducción del presupuesto para la Salud Pública se ven en la necesidad de recaudar fondos para conseguir materiales y financiar la investigación. La enfermedad seguía avanzando y mas gente perdia la vida, se tenía el conocimiento de que se trataba de una enfermedad de transmisión sexual, que había dejado de ser parte de la comunidad homosexual exclusivamente y que también era transmitida por las transfusiones de sangre. La comunidad homosexual y por supuesto, los empresarios, se negaron al cierre de los saunas por no tener pruebas exactas del contagio por las relaciones sexuales. Con el descubrimiento de que se trataba de un virus, un retrovirus, como causante de la enfermedad el camino se hizo más fácil y la educación con respecto a la enfermedad fue posible.

Considero triste la ambición de aquellos que teniendo las herramientas suficientes para ayudar a médicos y científicos las usen solo cuando pueden conseguir logros a nivel personal. Pero fue inspirador ver que existen aquellos que van más allá de eso y luchan incansablemente, superando obstáculos, por el bien de la humanidad.
Si bien los años han pasado, todavía existe cierto grado de “condena social” a los enfermos con VIH/SIDA. Sin duda, hay que continuar esforzándonos para encontrar una cura a esta enfermedad, pero también hay que trabajar en encontrar una cura a los prejuicios.  

lunes, 23 de mayo de 2016

Boquitas pintadas entre mujeres

En literatura leímos  “Boquitas pintadas "de Manuel Puig. Boquitas pintadas recupera la practica escritural del folletín por lo que el libro se divide en entregas en vez de capitulo; como así también Puig utiliza la técnica “pastiche” que consiste en imitar abiertamente diversos texto, estilos o autores y combinarlos de forma que den la impresión de ser una creación independiente. Una vez finalizada la lectura de este libro, redactamos cuento utilizándola misma técnica.



...estoy cansada, cansada de luchar y remarla en dulce de leche. Cansada de dar y no recibir ni la mínima parte de lo que doy, solo gritos, insultos y desprecios, me levanto a las 6 de la mañana, con el fin de trabajar y darle lo mejor y todo a mis hijos y marido, de ser el sostén familiar, estoy hasta las corridas las 24 horas del día, trabajo en pleno centro, rodeada de ruidos donde la gente no se respeta, se empuja e incluso se insulta, últimamente no estoy teniendo una buena semana, mi jefe me menosprecia, no valora mi trabajo estoy cansada tanto anímica como mentalmente, mis hijos, están creciendo, cambiando y teniendo actitudes típicas del crecimiento, hace dos días me enferme, derivado de un pico de estrés, estoy con 39 de fiebre y placas, reposo 72 horas, pedir ayuda en mi casa es como pedir que un perro hable, totalmente en vano, para colmo yo tengo la voz bajita, bajita dije pero no finita, que no es lo mismo, mi voz es seria y grave, modulable se adapta perfectamente a lo que quiero decir, pero eso si; no se me escucha y si me esfuerzo, si hago fuerza con la garganta, me duele


De: Estefanía
Para: Marga


Steffi: Hola amiga como estas? Viste que yo tengo como un sexto sentido y algo me dice que andas media deprimida, que anda pasando?


Marga:  te traje con la mente ste, nada tengo una mochila de 500 kilos en la espalda todos los días últimamente


Steffi: amiga tranquila, porque no vamos a dar una vuelta, a tomar un cafecito y charlamos un rato?


Marga: si amiga, claro que si! Necesito tener un rato para mi, salir de compras, tomar un poco de aire


Steffi: a las 5 en la estación ok?


Marga: ok


Marga: (19:00pm) querida amiga, me fue muy útil nuestro encuentra, conversar con vos me llena el alma, siempre con las palabras justas y precisas al momento indicado, haciéndome ver lo que esta bien o mal. Pude despejarme y cargar nuevas energías para seguir. Sos de oro estas siempre y eso lo valoro muchísimo, me hiciste cambiar mi forma de ver y hoy en este momento puedo decir que estoy otra vez bien.  

sábado, 2 de abril de 2016

Quien no conoce su historia, esta condenado a repetirla



El 24 de marzo de 1976, Argentina protagonizaba el inicio de una dictadura militar que implementó un plan de persecución y aniquilamiento, mediante una práctica sistemática de desaparición forzada de personas. 


El EAAF se creó en los primeros meses de la democracia en la Argentina, en 1984, con el objetivo de brindar una alternativa forense a los familiares de personas desaparecidas durante el período 1974-1983. A través de la actuación de la justicia, el EAAF trabaja en la Argentina desde hace 31 años en la exhumación de los cuerpos, y su análisis, para poder identificarlos y entregarlos a sus seres queridos, en el marco de actuaciones judiciales.


 Desde su fundación en 1984, los objetivos del EAAF han sido: 



  •  Recuperar e identificar los restos de personas desaparecidas para restituirlas a sus familiares.
  •    Aportar pruebas científicas a la justicia. 
  •  Promover la aplicación de la ciencia a investigaciones sobre violencia política, étnica y/o religiosa. 
  •  Trasmitir la experiencia Argentina a otros países del mundo que han vivido procesos de violencia semejante. 
  • Capacitar a profesionales de las áreas relacionadas con este tipo de casos (jueces, fiscales, forenses, policías, familiares). En la Argentina, el EAAF ha recuperado los cuerpos de alrededor de 1,500 personas, de las cuales han sido identificadas 670. 

El EAAF está integrado por 65 miembros, que cubren diferentes áreas científicas como antropología, arqueología, medicina, informática, biología y genética. Los mismos se hallan distribuidos en las oficinas que la institución tiene en Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán), New York, México y Sudáfrica. Desde sus inicios, el EAAF se ha mantenido independiente de cualquier gobierno o partido político, caracterizándose por un bajo perfil, más relacionado con el hacer que el decir. Sus fuentes de financiamiento son fundaciones europeas y norteamericanas, algunos estados europeos, y desde el año 2005, el estado Argentino. 



Un caso particular y reconocido mundial mente es el del "Che Guevara" en Bolivia que en 
1995 había trascendido que sus restos estaban en el aeródromo de Vallegrande. Gracias a esto se creo una comisión especial para su búsqueda, que convocó al EAAF por su experiencia. Tras dos años de trabajo al que se sumaron expertos cubanos, en julio de 1997 el equipo halló la fosa del Che y pudo identificar sus restos.

En el siguiente link, se encuentra un vídeo que nos amplia sobre este equipo y su trabajo, a través de una entrevista realizada a miembros del Equipo Argentino De Antropología Forense. 

Numeros Complejos

Durante la secundaria, en la materia o sección matemática vimos las distintas operaciones que pueden tener los números, llegamos a la conclusión que la raíz de un numero negativo nos daba como resultado el famoso "math error". Pero ahora vimos que a través de los números complejos, este problema de la raíz con los números negativos tiene solución, gracias a los "NUMEROS COMPLEJOS" en el siguiente tutorial, se amplia acerca de estos y las diversas funciones que ellos nos brindan, sumar, restar dividir entre otros.




jueves, 17 de marzo de 2016

Mi Ple

En la materia informatica, con la profesora Alejandra Redin vimos e hicimos un ple. Que es un ple (Entorno Personal de Aprendizaje )? Es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizajeEn el PLE de cada persona, se integran las experiencias que configuraron sus aprendizajes en la educación formal y las nuevas experiencias facilitadas por las tecnologías de la Información. En la siguiente imagin, se pueden ver las distintas herramientas que utilizo para mi aprendizaje 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El tunel


El tunel es un cuento escrito por Ernesto Sabato que cuenta la historia de la confesion de un asesino estando preso. Juan Pablo Castel, asesino y protagonista de esta novela se enamora perofundamente de Maria Iribarne,Todo comienza , cuando Castel estaba presentando uno de sus cuadros Maternidad en el Salón de Primavera, era como todos sus cuadros, pero este se caracterizaba por tener una pequeña ventanita en la esquina izquierda con una mujer que miraba al mar en una playa, nadie parecía importarle este pequeña escena, hasta que una muchacha se quedo mirando y detallando esa ventana, a él le sorprendió porque era la primera persona que se interesaba y decidió averiguar quién era esa mujer, durante muchos meses se imaginó diálogos que tendría con ella cuando se conocieran, sólo que su problema era la timidez, decía que nunca podría iniciar una conversación con ella, y esto lo frustraba inmensamente. La historia nos habla del deseo de Castel por encontrar esa mujer única y especial que se había fijado en su cuadro, y cómo luego de encontrarla podría tener una buena conversación que lo llevara a conocerla.Comienzan una relacion un poco turbia en fin porque con el tiempo Juan Pablo descubre los secretos mas intimios y sombrios de Maria Iribarne, Por un lado se entera que tiene un marido ciego, que sabe de todas sus infidelidades y no le molestan, y por el otro, descubre que tiene relaciones íntimas con su primo Hunter.Estos acontecimientos son uno de los motivos por el cual él decide matarla.

En el video del canal encuentro se muestra como esta novela esta enmarcada con caracteristicas de la novela psicologica y policial.  La denominada ‘novela policial”’ cuenta con un acontecimiento trascendental, usualmente un crimen, a partir del cual se desenvuelve la trama de la mano de un detective o investigador que por medio de unos indicios. La esencia de la novela policiaca es precisamente ese proceso de investigación.  Existen variables estructurales y una de ellas consiste en invertir el proceso, esto es, en comenzar por el final. En el caso del crimen, se da a conocer de entrada al asesino. Es lo que sucede en El túnel, de Ernesto Sábato. Desde las primeras de cambio el lector es enterado de quién es el asesino.
“Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesita mayores explicaciones sobre mi persona” . Además, también sabemos de entrada que Juan Pablo Castel está preso y que ya fue procesado y condenado. Así que el proceso de investigación ya se adelantó.

Por otro lado, esta novela presenta caracteristicas tipicas de la novela psicologica, por ejemplo como se puede ver  en el vídeo, a castel se lo describe de una manera sentimental es decir que se lo describe  en todo lo que piensa, sus motivaciones, sus deseos, sus ambiciones, sus estados de ánimo, y todo esto, gran parte de las veces, eran con respecto a sus sentimientos hacia María. Sabato crea una descripcion de este personaje mas psicologica y sentimental en vez de fisica. El personaje de Castel esta basado por monólogos interiores, ya que tampoco tenía a nadie con quien hablar y discutir sobre sus sentimientos y aca es donde se muestra el existencialismo.

La base fundamental del existencialismo es dar respuesta a los problemas del hombre y Ernesto Sábato en El Túnel también. Como se analiza en el video, Juan Pablo  se muestra como un hombre que confrontó con la sociedad toda su vida, lucho contra la soledad y sus problemas con la sociedad sin embargo, al mismo tiempo se ve su obsesión de poseer la vida de otro individuo totalitariamente. Castel es un hombre que no esta acostumbrado a relacionarse con los individuos de una sociedad y mucho menos se relaciona en situaciones amorosas como la que se le presento con maria , una mujer reservada que no tiene mucho agrado por hablar abiertamente sobre su vida. Por eso la relación entre ellos se va dificultando  porque el pretende todo el tiempo conducir plenamente a María, y el hecho de que María tenga secretos que él desconoce, lo torturan.

En conclusión, Ernesto intenta mostrar las intenciones ocultas e insospechables de un hombre locamente enamorado de una mujer que no lo considera (tanto a él, como era ella para él) y como esta gran obsesion se va borrando a lo largo de la historia a medida que él la va conociendo mejor a ella.